PASAJES SECRETOS DE BARCELONA
Barcelona está llena de lugares bonitos, jardines y patios secretos, pero es una ciudad que se define por sus edificios y monumentos más importantes.
Lo que muchos no saben es que Barcelona tiene muchos pasajes escondidos, que pasan casi siempre desapercibidos, son callejuelas en la sombra de las grandes avenidas, creadas para solucionar un problema de edificación o de tráfico.
Estos pasajes son lugares dónde Barcelona no parece la gran ciudad que es.
Pasaje Permanyer
Este callejón, que atraviesa la manzana enmarcada por las calles de Roger de Llúria, Pau Claris, Diputació y Consell de Cent, es una puerta al pasado de los primeros años del Eixample.
Diseñado por Jeroni Granell y construido en 1864, el pasaje Permanyer es el más antiguo del Eixample y uno de los que se han conservado mejor. Las casitas de estilo inglés conviven con una mezcla de estilos clásico, árabe y noucentista.
Todavía se conserva el empedrado original, y es de uso exclusivo para peatones.
*Si sales del pasaje de Permanyer por el lado de la calle de Roger de Llúria y la cruzas, encontrarás la entrada a los jardines de la Torre de les Aigües, un espacio verde público con gran encanto ubicado en el interior de una de las manzanas del Eixample.
Pasaje de la Concepción
Este pasaje que conecta el Paseo de Gracia y la Rambla Catalunya, recibió su nombre en referencia a la doctrina católica según la cual la Virgen María fue preservada del pecado original en el momento de la concepción.
En este pasaje encontramos varios restaurantes de renombre como Tragaluz, El Japonés y Petit Comité
La curiosidad de este pasaje es que hay un error ortográfico en la inscripción de letras doradas de su nombre, situada sobre la reja de la puerta de acceso donde puede leerse: “Pasage de la Concepción”, sí sí, con g. (Algunos dicen que será g de gastronomía)
Pasaje de Sert
Escondido en pleno barrio de Sant Pere, este callejón, uno de los secretos de Barcelona, pasa inadvertido para muchos visitantes. El pasaje de Sert era el camino que cruzaba una de las fábricas textiles más importantes de Barcelona, creado en 1867 para alojar la producción de tapices de la familia Sert.
Es una calle luminosa, dónde encontramos comercios, oficinas y balcones con m mucha vegetación.
Espero que te haya gustado y disfrutes de la Barcelona menos conocida.
Ana
Que interesante me parece esta post! No conocía estos pasajes y la verdad que tienen que ser preciosos
GEMMA
Muchas gracias!! uuyy siii!! son lugares muy bonitos