El Pantano de Sau

A pocos kilómetros de Barcelona se encuentra el Pantano de Sau, dónde el pueblo de San Román yace ( o yacía) sepultado bajo el agua.

Es un embalse que almacena y canaliza agua del río Ter y que está situado dentro del Espai Natural de les Guilleries-Savassona, en la comarca de Osona, provincia de Barcelona.

Cómo llegar al Pantano de Sau

Llegar hasta el pantano es muy sencillo.

Desde Barcelona: Debes tomar la carretera C-17 dirección a Vic y después coger la N-141d hasta el Pàrquing Pantà de Sau. ( A tener en cuenta: los vehículos de más de 2 m deben aparcar unos metros antes).

Parking Pantano de Sau

Breve historia

Antes de la construcción del pantano, bajo éste, se encontraba el pueblo de San Román de Sau, que a mediados del s. XX contaba con casi 300 habitantes. 

Sus edificaciones más llamativas eran algunas masías, el cementerio, un puente románico y la iglesia construida en el año 1061. 

El pueblo vivía de la ganadería, la agricultura y la explotación forestal, pero el año 1962 el pantano comenzó a llenarse de agua y desde esa fecha la historia de los habitantes de San Román cambió para siempre y la villa fue finalmente abandonada, quedando sumergida bajo las aguas del pantano.

Visita

El pantano de Sau es un recurso turístico muy importante, pues desde que el pueblo quedó sumergido, únicamente se veía de él, la punta del campanario. Cuando había sequía y bajaba un poco el nivel del agua se podía ver un poco más de la torre. Una imagen realmente preciosa.

A día de hoy, la sequía es tan grande que gran parte del pueblo ha quedado al descubierto, pudiéndose ver la iglesia entera, el cementerio y parte de una villa.

Lo que atrae a gran multitud de turistas, y eso conlleva que el ayuntamiento haya puesto restricciones de acceso durante la temporada de verano.

“Se regularán los accesos a la vall de Sau, dentro del Espai Natural de les Guilleries-Savassona, con el establecimiento, por segundo año consecutivo, de un sistema de reserva previa de aparcamiento en el Área del espacio del pantano de Sau para vehículos motorizados” (SEPTIEMBRE 2022).

El precio es de 5€ para vehículos y 2€ para motos. Se puede reservar aquí

A parte de visitar el pantano, por la zona hay varias rutas de senderismo que te llevan a diferentes miradores y zonas para hacer picnic.

Muy cerquita puedes visitar el Monestir de Sant Pere de Casserres o el Morro de l’Abella.

Curiosidad: record mundial

La iglesia de Sant Romà de Sau, es la más antigua del mundo que se conserva de pie sumergida bajo el agua. También, es la que se encuentra a más profundidad: 23 metros. Así lo ha corroborado un estudio realizado por la entidad Official World Record con la colaboración del Grup de Recerca de Didàctica del Patrimoni de la Universitat de Barcelona.

Espero que te haya gustado este post, y si vas a visitar el pantano, recuerda siempre dejar el lugar cómo lo encontraste. Llévate siempre tu basura.