LA VILLAGE DE NOËL, LE BARCARÈS
Si eres fan de los mercados navideños, no te puedes perder éste: La Village de Noël, en Le Barcarès. Es uno de los lugares más mágicos para sentir el espíritu navideño.
Es uno de los mercados más grandes del Sur de Francia, lo encontramos en la localidad de Le Barcarès, un pueblo costero situado a 2 horas y media de Barcelona y 15-20 minutos de Perpignan.
Esta localidad, en verano cobra mucha vida, pero en invierno, con el frío, el ambiente desaparece y sus locales cierran hasta que llega de nuevo el buen tiempo.
Si quieres ver mi visita, puedes acceder a mis destacados en instragram aquí: https://www.instagram.com/stories/highlights/17934754255829213/
Cómo llegar a La Village de Nöel
Para llegar a La Village de Nöel de Le Barcarès solo tienes que poner en google maps: Village de Nöel y llegarás fácilmente. No pongas como nosotros Le Barcarès, porque te lleva al pueblo y el mercado está en la Playa Grande.
Está situado a unos 15-20 minutos de Perpignan, 45 de Narbona y 1h aprox de Carcassonne. Es por esto, por lo que se suele incluir en alguna ruta mientras visitas una de estas ciudades.
Hay varios parkings alrededor del recinto, pero dependiendo del día que vayas se llena antes o después.
Horarios y Precios
Este año La Village de Nöel abre desde el 3 de diciembre de 2021 hasta el 9 de enero de 2022. Su horario es de 11.00 a 2.00! Sisi! Como lo lees: está abierto hasta las 2 de la mañana!
El precio de la entrada varía según el día y la modalidad de entrada que quieras:
Entrada (menores de 12 años gratis):
· Lunes, martes, jueves y viernes: 2 euros
· Miércoles, fines de semana y festivos: 5 euros
Entrada + patinar sobre hielo:
· Lunes, martes, jueves y viernes: 10 euros
· Miércoles, fines de semana y festivos: 13 euros
Incluido en la entrada:
- El Museo de Hielo
- El bosque encantado
- El laberinto
- El barco Lydia
Otras actividades: tobogán, quads, trineo, patinar sobre hielo… se pagan a parte.
Las entradas se compran en las taquillas, no se pueden comprar online.
- RECORDAD: NO OS QUEDÉIS EN LA PRIMERA TAQUILLA, SE SUELE FORMAR COLA SOLO EN ESA, PERO HAY 2 O 3 MÁS TAQUILLAS DÓNDE NO HAY COLA.
Esto debería ser controlado por la organización del mercado, para que esto no pasara, pero de momento, no hay ninguna organización en este sentido.
IMPORTANTE
- Para entrar necesitas pasaporte COVID
- No se puede salir y volver a entrar con la misma entrada.
Village de Noël
Este mercado se inauguró en 1999, con más de 20.000 metros cuadrados, cada año, desde entonces, es uno de los mejores mercadillos navideños, o más bien es un pequeño pueblecito dónde poder disfrutar de la magia de la Navidad.
Si tienes un mínimo espíritu navideño, este lugar te encantará. Al entrar encuentras el inmenso cartel de #BARCARES y el año correspondiente, luego un pasillo lleno de árboles vestidos de nieve y ya empieza la decoración espectacular.
No te puedes perder ninguna de sus decoraciones, todas son una maravilla. No te vayas sin encontrar a Minnie, Mickey y sus amigos.
También puedes encontrar a Cenicienta y su carroza o a Blancanieves y algún enanito en uno de sus bosques mágicos.
Y, por supuesto, encontrarás varias decoraciones de Papá Noël, de lo más curiosas.
Además de decoración navideña, hay varios puestecitos para comer al aire libre, y también algún local cerrado, pero ten en cuenta que éstos se llenan rápido. El precio es un poco más elevado de lo normal, pero tampoco mucho. Croquetas: 5€ / Cassoulet: 18,50 € / Hamburguesa: 16 € / Crepe: 3 €
Si te gusta patinar, como en la mayoría de mercados en el Sur de Francia, aquí también podemos encontrar una pista de hielo. Para patinar hay que pagar: de 6 a 12 años, 8 euros ,mayores de 13años 10 euros. Si llevas tus propios patines el precio de 6 a 12 años es 6,50 euros y mayores de 13 años 8 euros. Hay un pase familiar por 27 euros (2 adultos+2niños). Los menores de 5 años no pagan.
Ten en cuenta, que si vas en festivo o fin de semana, encontrarás colas de más de 1 hora para poder acceder a la pista.
El Museo del Hielo es otra de las actividades que encontramos, pero esta sí que es gratuita. Aunque también tendrás que hacer cola para poder entrar, como en casi todas las actividades o atracciones, aunque aquí el tiempo de espera es de unos 45 minutos. En el interior hace bastante frio, para poder mantener las esculturas de hielo, así que abrígate bien. Es un recorrido corto con unas 10 esculturas. Si tienes tiempo, te recomiendo entrar a verlo.
La Noria Gigante, es uno de los atractivos de La Village de Noël. Desde ella, tienes unas vistas espectaculares de todo el recinto y de parte de Le Barcarès. Yo no subí, porque no soy muy fan de las norias, pero sí que subieron mis primos y confirmaron que las vistas son geniales. eso sí, arriba hace frio! El precio es de 8 euros los adultos y 5 euros los niños.
Para entregar una carta a Papa Noël y hacerte una foto, hay que pagar 10 euros! Esto si que me pareció excesivo y además no lo indica en ningún sitio.
Otras atracciones de pago son por ejemplo: el arbolito de bolas para niños: 4 € / pescar 10 bolas 5 € / quads 5 vueltas 7 €, 10 vueltas 10€.
Village de Noël de Noche
Y si de día visitar este mercadillo es bonito, no os podéis imaginar lo precioso que se ve con todas las luces iluminadas. De noche es una preciosidad.
Consejos
- Entre semana la entrada es más barata,. Cuidado porque allí el miércoles también se considerada fin de semana y es más caro.
- No te quedes en la primera taquilla, es dónde más cola hay, la gente ve esa única cola y se queda ahí, pero avanza hacia delante porqué hay 3 taquillas más dónde no hay nada de cola. Esto debería estar controlado por alguien del mercadillo, pero por el momento, no lo hacen.
- Te recomiendo entrar antes de comer si vas en fin de semana, sino, entra cuando aún sea de día, sobre las 15-15.30, para poder disfrutarlo en sus dos ambientes.
- Puedes entrar tu propia comida. Si tienes pensado pasar allí el día, es una buena opción para ahorrar algo de dinero.
- Lleva ropa de abrigo, vas a pasar la mayor parte del tiempo al aire libre.
Y hasta aquí mi visita a La Village de Noël de Le Barcarès. Espero que os haya gustado.