ruta 4 días por el sur de francia

El pasado puente de diciembre hice una ruta en coche con mi pareja por el Sur de Francia. Llevaba varios años queriendo conocer esta zona, pero por una cosa o por otra siempre se cambiaba o cancelaba este plan.

La ruta que decidí hacer, sí porque soy yo la que monta y organiza todos los viajes y escapaditas, fue: Colliure, Perpignan, Narbona, Carcassonne y La Village de Noël en Le Barcarès.

Día 1: Barcelona – Colliure – Perpignan

Día 2: Perpignan – Narbona

Día 3: Narbona – Carcassonne

Día 4: Carcassonne – Béziers – La Village de Noël

Colliure

Este pequeño pueblo pesquero es uno de los primeros que encontramos al cruzar la frontera, a tan solo 2 horas de Barcelona.

Así que como nos venía de paso hacia nuestro primer destino que era Perpignan, decidimos hacer una paradita para dar un pequeño paseo.

Colliure

Es una verdadera cucada, es un pueblecito muy pequeño con casitas de colores, callejuelas preciosas, una playa, un castillo…

Esta vez solo dimos una vueltecita por el casco antiguo, pero estaba todo cerrado, así que nos dirigimos a la plage des pecheurs (playa de los pescadores) frente al castillo de Colliure y la iglesia de Nuestra Señora de los Ángeles, un enclave muy bonito, el mar estaba en calma, así que nos sentamos allí un ratito a relajarnos.

Después nos dirigimos a la Chapelle Saint-Vincent (Capilla de San Vicente) y el muelle que tiene a su lado, desde dónde podemos ontemplar vistas de Colliure.

Para acabar, fuimos a visitar la tumba de Antonio Machado.

Capilla de San Vicente

Perpignan

Perpignan se encuentra a 30 km de la frontera. Fue la capital del reino de Mallorca durante el siglo XIII, por eso hoy en día uno de los lugares más turísticos es precisamente el Palacio de los Reyes de Mallorca.

Llegamos a la hora de comer y fuimos directamente al Mercado de les Halles, pero, como era de esperar, estaba a tope, así que comimos en Le Petit Moka- Downtown, un restaurante que hay justo en la entrada. Comimos 2 hamburguesas caseras y originales con patatas y 2 bebidas por 33 €.

Con la barriga llena, ya estábamos listos para explorar la ciudad. Dimos un gran paseo por el centro. En una de las orillas del Canal de Midi, se encuentra el mercadillo navideño, desde Le Castillet a la Place François Arago. Alrededor de Le Castillet hay una noria y algunas atracciones para los más pequeños, en la Place de la Republique hay una pista de patinaje para los más pequeños. Pasando por la Puerta de Notre Dame o puerta fortificada, accedemos al casco antiguo, dónde encontramos la Catedral de San Juan Bautista y al Campo Santo.

Cómo teníamos tiempo, paseamos por el parque Esplanade des Platanes y desde ahí fuimos al Hotel Pams, un hotel que se puede visitar de forma gratuita y merece mucho la pena.

De vuelta, nos acercamos al theatre de l´Archipel, volvimos a recorrer el centro y nos fuimos al hotel.

Navidad en Perpignan

Narbona

Mi idea al llegar a Narbonne era hacer una visita guiada en español, que me habían dicho que organizaban en la oficina de turismo, pero justo este puente, el chico que la hace, no estaba.

El centro de Narbonne es muy pequeñito y se puede ver fácilmente en una mañana o una tarde.

Y así hicimos, durante la mañana recorrimos el centro viendo la catedral, y sus jardines, con unas decoraciones navideñas chulísimas, el Marché de Noël de Narbonne (el mercado navideño), que se encuentra en la orilla del Canal du Midi, y en la otra orilla encontramos varias atracciones, les Halles de Narbonne,  el Pont des Marchands (puente de los mercaderes) que se dice que recuerda al Ponte Vecchio de Florencia.

Catedral de Narbona
Puente de Los Mercaderes

Ese día comimos en La Bella Napoli, previa reserva. ( si vas en estas fechas es muy recomendable reservar antes). 2 pizzas y 2 bebidas 31 €.

Por la tarde hicimos una visita guiada en español en la Abadía de Fronfraide. ( normalmente en el puente de diciembre hacen esta clase de visitas porque somos muchos los españoles que cruzamos la frontera para visitar esta zona). La visita guiada cuesta 15,50 €.

Abadía de Fronfraide

A la salida, volvimos a recorrer las calles del centro para verlas iluminadas.

Carcassonne

El reclamo turístico de Carcassonne es la ciudad medieval y su castillo. Nosotros solo recorrimos las calles de la cité, porque no quedaban entradas para visitar el interior del castillo. Pero, si quieres , puedes comprar la entrada anticipada aquí.

Carcassonne

Comimos en restaurant Le Saint Jean, dentro de la cité, precio del menú ( con cassoulet): 17 €.

Por la tarde fuimos a recorrer las calles del centro en busca de las tiendecitas, decoraciones y mercadillo navideño.

Carcassonne, fue de las ciudades que visité, la que más llena estaba, había mucha gente, por eso es la que menos disfruté.

Béziers

Al quedarnos sin entradas para visitar el castillo de Carcassone, decidimos aprovechar la mañana par visitar Béziers , a 1 hora uno del otro.

Fuimos porque había visto fotos de gente que conocía y nos pareció un buen lugar para aprovechar la mañana.

Lo primero que fuimos a ver fue la Place Jean Jaurès, porque sabía que allí estaba la super decoración navideña, verdaderamente chulísima. Y si de día lo es, de noche tiene que ser una pasada, lástima que no nos podíamos quedar.

Recorrimos también las calles del centro, pasando por el ayuntamiento, la oficina de turismo, la catedral y la iglesia de la magdalena, y en esta plaza nos comimos unas hamburguesas buenísimas en el Burger Bianca, hamburguesa+patatas+bebida: 9€.

La Village de Nöel

El broche final de esta escapada, ya de camino a casa, fue La Village de Nöel, en Le Barcarès.

Uno de los mejores mercadillos navideños del sur de Francia.

La Village de Nöel

Llegamos justo después de comer y no tuvimos problema para aparcar. Así pudimos disfrutarlo tanto de día como de noche. Es como un pequeño pueblo navideño dónde encuentras varios puestecitos de comida y diferentes atracciones y decoraciones navideñas.

Aquí, puedes ver el post dedicado a este super mercado navideño.

Y hasta aquí mi ruta de 4  días por el sur De Francia. Espero que os haya gustado. Yo tengo claro que…. volveré.

Si quieres ver más imágenes de la escapada, pásate por mi Instagram: @viajandoamiritmo_